
Arte- ciencia- tecnología- sociedad

VALERIA RADRIGÁN, Directora creativa proyecto TRANSLAB
Doctora en Filosofía mención Estética y teoría del arte (Universidad de Chile)
Master en Teoría del Arte Contemporáneo (U. Complutense de Madrid, España, 2007)
Actriz, especialización en Estética (U. Católica de Chile, 2004)
Investigadora cultural, sus lineas de trabajo abordan las relaciones del cuerpo con la tecnología, ciencia y sociedad, arte contemporáneo y cultura medial. Con una formación profesional desde el teatro, pasando a las artes visuales y la filosofía, ha trabajado el desarrollo de metodologías teórico- prácticas transdisciplinares y transmediales.
Se ha desempeñado por más de 10 años como profesora universitaria en Chile, en arte y tecnología, estética, teoría de la representación e historia y crítica de las artes escénicas. Actualmente, desarrolla su investigación de forma independiente a través de TRANSLAB, y mantiene redes internacionales de trabajo con diversos núcleos y centros internacionales tales como: LabSurLab, REDProject, Metabody Project, CIAN-UV, Ludión (Exploratorio argentino de poéticas/políticas tecnológicas), REVISTA ESCANER, etc. Ha participado como conferencista en diversos encuentros sobre arte, ciencia y tecnología en el mundo, tales como: Vestibles, (Chile, 2015), FILE (Brasil, 2013), Simposio Internacional de Videopoesía Videobardo (Argentina, 2012), LabSurLab (Colombia, 2011), etc.
Su produción teórica más importante ha sido recogida en su tesis doctoral "Tecnomorfosis: Desbordes e hibridaciones entre el cuerpo y la tecnología. Cyborgización y virtualización como claves de la transformación corporal contemporánea" (UChile, 2015) y en el libro "Corpus frontera" (Ed. Mago, Stgo de Chile, 2011). Recientemente ha publicado los libros "Yto: del pigmento al electrón" (Ocho LIbros, Stgo de Chile, 2018), "Extremos del volumen" (Cuarto Propio, Stgo de Chile, 2016)y "Pensar los cuerpos: tres ensayos sobre cuerpo y transdisciplina". (Ed. Adrede, Stgo de Chile, 2014).