top of page

Encuentros

Lanzamiento de libro "Yto: del pigmento al electron"

January 23, 2018

Lanzamiento de libro "Yto del pigmento al electrón", de Valeria Radrigán. Proyecto de investigación FONDART 2017 Nuevos Medios.

En el libro, la autora indaga en la vida y obra de la artista Yto Aranda, una de las pioneras nacionales en el uso de herramientas digitales como plataformas creativas de acción, creadora de la pintura electrónica interactiva y fundadora de la revista online Escáner Cultural.
En la presentación del libro participarán la periodista Carolina Lara, la artista Valetina Serrati y la autora; contando también con la presencia de Yto Aranda.

MAC Parque Forestal Santiago, 23 de enero 18:30 hrs.

Presentaciones de libro "Extremos del volumen: poderes y medialidades en torno a la obesidad y la anorexia"

2016-2017

Presentaciones de libro "Extremos del volumen: poderes y medialidades en torno a la obesidad y la anorexia", de Valeria Radrigán y Tania Orellana en santiago y Valparaíso.

Conferencia "Transmutando"y Taller "Cuerpo frontera" en Neuquén, Argentina

JUNIO 2017

Jornadas artístico-pedagógicas “Borrar el borde”, Escuela Superior de Bellas Artes, Neuquén, Argentina.

Please reload

Archivo

Noviembre, 2014:

Conferencia “Transdisciplina y traducción intersemiótica”. Encuentro de Nuevos Medios Tranzact- Concepción. (Organizado por UDEC y C. Cultural Artek).

Agosto, 2014:

Ponencia “Cuerpo sensible digitalizado: Interfaces y Mutación activa (microgesto/cuerpo en vivo/avatares)”. Jornada de Estudios “Lo sensible digital”, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

Julio 2014:

Ponencia “Frontier bodies” en Seminario “Ciencia, Tecnología y arte en la creación escénica”- Doctorado en Artes, PUC Chile.

Mayo, 2013:

•Ponencia “Transhumanismo y performatividad: Stelarc y la tensión bioética entre arte-tecnología-sociedad”. Coloquio Internacional Tecnología y Sociedad, Facultad de Humanidades e Ingeniería, Universidad de Valparaíso, Chile.

Agosto, 2014:

 

Ponencia “Cyborgs y performatividad: inervación invisible, biohacking y antiresistencia medial”, Coloquio Ciencia y Espectáculo, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.

•Noviembre 2012: Conferencia "Cyborgización y virtualización: problemas de re-lectura para las artes vivas", Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, U.Buenos Aires, Argentina. Organiza: Ludión. Exploratorio argentino de poéticas/políticas tecnológicas (Proyecto UBACyT Artes transmediales, tecnología, crítica cultural y sociedad).

Noviembre 2012: Ponencia “Transdisciplina y medios híbridos: el problema del formato en la videopoesía”, Simposio Internacional de Videopoesía Videobardo, Buenos Aires, Argentina.

•Abril 2011: Participación y exposición en mesa de trabajo “Artes vivas y nuevas tecnologías”, LabSurLab, encuentro iberoamericano de Labs y Redes, Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.

bottom of page