top of page

PROYECTO RED "CULTURA DIGITAL: CRUCES ENTRE NARRATIVAS, ARTE Y TECNOLOGÍA"

 

FINANCIADO POR CONCURSO FORMACIÓN DE REDES INTERNACIONALES PARA INVESTIGADORES(AS) EN ETAPA INICIAL, CONICYT CHILE, 2017

 

Es una red entre países latinoamericanos y España que reúne experiencias de investigación sobre cultura digital, específicamente en lo que respecta al análisis de los cruces contemporáneos entre narrativas, arte y tecnología a fin de comparar y complementar saberes y enfoques de análisis y producción. A través de la red buscamos establecer una metodología de análisis crítico y transdisciplinar sobre la cultura digital a través de estudios empíricos sobre prácticas, colectivos y tecnologías, poniendo énfasis en las narrativas que en estos espacios emergen y que dan cuenta de nuevas sensoralidades, corporalidades, performatividades, rescate de saberes propios y formas de experimentación artística.

 

Objetivos de la Red:

Objetivo General:

Generar una red de investigación a nivel hispanoamericano en torno a cultura digital, atendiendo a las relaciones y cruces entre narrativas, arte y tecnologías. A la fecha no existe una articulación entre investigadores y productores culturales a nivel hispanoamericano que permita observar, analizar y sistematizar comparativamente la producción cultural asociada a las prácticas digitales.

Objetivos específicos:

Generar insumos de investigación novedosos y comparativas entre investigaciones a nivel internacional, fortaleciendo vínculos laborales y  el desarrollo del conocimiento en torno a cultura digital.

Contribuir al fortalecimiento de la red de literatura electrónica latinoamericana a través del establecimiento de acciones a largo plazo producto del intercambio entre las distintas investigaciones en curso.

Crear una red de investigación en cultura digital hispanoamericana donde se establezcan líneas de trabajo a futuro, comprometiendo a distintas instituciones e investigadores.  

Intercambiar enfoques y metodologías de investigación en torno a un campo que muta velozmente, partiendo de la base de las similitudes culturales entre los países vinculados a la red.

Conforman la red:

EN CHILE

Dra. valeria Radrigán (TRANSLAB)

Dra. Valentina Montero (PAM)

Dra. carolina Gaínza (UDP- Cultura Digital Chile)

EN ARGENTINA

Dra. Anahí Ré (CONICET- Universidad Nacional de Córdoba)

EN ESPAÑA:

Dra. Elisenda Ardevol (Grupo de investigación Mediaccions de la Universidad Oberta de Catalunya, UOC).

EN MÉXICO:

Mónica Nepote (Coordinadora del proyecto e-literatura del Centro de Cultura Digital de México).

EN COLOMBIA:

Dr. Jaime Alejandro Rodríguez (Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana).

bottom of page